¡Hola! bienvenido, bienvenida a la sección #SINESTEREOTIPOSHAYBUENTRATO.

Este espacio dentro de nuestra propuesta web tiene como objetivo proporcionar material de reflexión para todas aquellas personas e instituciones que deseen profundizar sobre la temática de la vejez, vejeces, proceso de envejecimiento, estereotipos, prejuicios y/o viejismo.

Sin más preludio, comencemos!
¡Qué lindo contar contigo!

Te contamos que somos un equipo diverso, heterogéneo como la vida y las vejeces.

Trabajamos para visibilizar a las personas mayores reales y contribuir a gestar una cultura menos edadista y más afectuosa con el propio proceso de envejecimiento

 ¡Todos envejecemos! lo queramos o no, porque …
ENVEJECER ES VIVIR, VIVIR ES ENVEJECER.

Mirá nuestro spot de la campaña CUIDEMOS NUESTRAS PALABRAS 

Sin estereotipos hay buen trato

NO te ocupes tanto en celebrar el día de los abuelos y abuelas, de los jubilados y jubiladas (meros roles limitantes, que encorsetan el potencial de las personas) ¡Mejor! agendá las dos fechas más importantes del calendario gerontológico internacional, ambas establecidas por la ONU:

  • 15 de Junio, día del buen trato a las personas mayores.
  • 1 de octubre, día internacional de las personas mayores.

¿Sabías que en la pandemia el colectivo de personas mayores fue el que sufrió mayor estigmatización y violación de sus derechos; a quien más se le transmitió miedo y cuyas secuelas psicológicas hoy son mucho más alarmantes que las del COVID? 

Las palabras tienen un gran impacto en la vida de las personas. Las palabras pueden cambiar la vida de una persona. Cuando pienses en una persona mayor, pensá en vos y en cómo te gustaría que te traten cuando tengas 60, 70, 80, 90, ¡100 años!

Es muy frecuente escuchar a las mismas personas mayores decir “me siento joven” para dar cuenta de sus pasiones, de su amor por la vida. ¡Pues no señoras, pues no señores! La juventud es quizá, la etapa más breve en la vida de una persona, y es sólo eso, UNA ETAPA. ¿No le estamos delegando a las palabras JOVEN, JUVENTUD demasiadas responsabilidades? JUVENTUD, JOVEN no son sinónimos de VITALIDAD, PASIÓN, FELIZ, ALEGRE, POTENTE, ENÉRGICO/A. ¿Cuáles otras podríamos sumar?

Promover el buen trato de las personas mayores de hoy es promover el buen trato también, de las personas mayores del futuro. El modo en que tratamos hoy a las adultas y adultos mayores es la huella que seguirán las generaciones más jóvenes. Las personas mayores de hoy, somos todos y todas. Por ello, es importante que conozcamos y difundamos los derechos establecidos en la Convención Interamericana de Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores. Que eduquemos en la no violencia para propiciar una sociedad para todas las edades.

Cuando estés hablando o dirigiéndote hacia una persona mayor podés preguntarle cómo le gusta que la llamen, con cuál nombre u apodo se identifica. En caso de tener que hacer alusiones más despersonalizadas para notas, comunicados, titulares de noticias, redacción de correos electrónicos, mensajes por celular, referencias generales, etc. utiliza los siguientes términos:  
  • Persona mayor. 
  • Persona adulta mayor. 
  • Adulto Mayor. 
  • Adulta Mayor. 
  • Persona. 
  • Ser humano, etc. y sus versiones en plural.

Cuadernillo de trabajo imprimible y gratuito para descargar

Al final de la propuesta te pedimos que respondas al siguiente cuestionario.

Gracias por ayudarnos a crecer

para nosotros tus respuestas son…

  • Importantes
  • Esclarecedoras
  • Relevantes

para lograr nuestros objetivos


17
16
15
14
13
11
10
9
8
7
6
5
3
2
3