Envejecer es violento
por Ana Beatriz Gallardo
“Hace tiempo que vengo que vengo desplegando una obra que contiene la idea de una ESCUELA DE APRENDIZAJE DE ENVEJECER”. Lo hago reconociendo el territorio de lo lxs viejxs, especialmente el de las mujeres mayores. Ellas que son y fueron históricamente invisibles.
Nuestras cuerpas cambian, se transforman por la menospausia y la falta de olor a fertilidad. La sociedad niega estos procesos e invisibiliza estas cuerpas que ya no son útiles al sistema de producción. Entiendo que la violencia contra nosotras, las mujeres mayores, es consecuencia directa de la discriminación de género. La violencia hacia nosotras es invisible.
En la ESCUELA DE ENVEJECER trabajo con mujeres. Hablo con ellas de sus historias de vida. Las invito a compartir esas actividades que han aprendido de grandes, esas que de alguna manera fueron postergadas durante su vida de juventud. Aquellas que fueron negadas por los prejuicios sociales, políticos y religiosos de la época, o las que simplemente no pudieron ser, por el deber de atender las labores domésticas o de cuidados.
LA ESCUELA DE ENVEJECER propone que estas mujeres sean maestras de estas labores que han aprendido en su vejez y a su manera. Estos conocimientos de vida por lo general frustrados, complejos, sobrevivientes, y que básicamente nadie contempla. El encuentro con el público es a través de acciones que tienen sus reglas propias, arbitrarias y caprichosas. Maestras de su propia memoria, su propio saber y un público desconocedor de lo que significa la VIOLENCIA DE ENVEJECER.
Me interesa el trabajo compartido, los afectos, los lazos, LA RESISTENCIA”





👌La exposición permanecerá abierta al público de martes a viernes de 11 a 17 hs. y los sábados, domingos y feriados de 11 a 18.00 hs, con entrada libre y gratuita hasta el 03 de julio.
ACCEDÉ AL CATÁLOGO DE LA MUESTRA AQUÍ