Las voces del 1 de octubre

El 1 de octubre es el Día Internacional de las Personas Mayores, por este motivo decidimos en esta edición de Voces Mayores invitarlas a que nos cuenten qué celebran en esta fecha, cómo es ser viejos y viejas hoy, qué los emociona. Te invitamos a leerles. En las redes sociales de la Fundación Navarro Viola y de El Club de la Porota, podrás también disfrutar los testimonios que recibimos en video. ¡Feliz día para todas las personas mayores que siempre nos acompañan!

Publicaciones Similares

  • “Un pequeño retroceso y un nuevo aprendizaje”

    Ariel Torredeflo fue asistente del taller virtual que brindamos en el marco de este proyecto “Voces mayores” y que estuvo a cargo de María Teresa Nannini, durante junio y julio. Este mendocino de 76 años nos comparte un aprendizaje y un nuevo mundo que descubrió ante la necesidad de generar espacio físico. Soltar esos libros que…

  • Teresa tiene 67 años y nos sorprende con una historia ¡la de su adopción! En ella nos deja una enseñanza, la vida siempre nos llama y nos regala momentos únicos. Hoy a mis 67 años, tengo cosas para decir y mi deseo de hacerlo es porque siempre se puede ayudar a los demás, simplemente con…

  • Tejiendo el tiempo

    Rosa Secotaro es una mendocina de 67 años que participó de uno de nuestros talleres junto a su hija, Andrea Álvarez. Rosa invitó a Andrea al taller y Andrea fue quien nos envió su historia, una vez finalizado. Estas son las vivencias que enriquecen el Registro Federal de Vivencias y Saberes que llevamos adelante La…

  • Mis setenta

    Alargo la mano hacia el estante…y…ahí está, es un libro pequeño, alargado, semeja un álbum de esos que usábamos cuando íbamos a la escuela, ¿se acuerdan? Eran para que firmen nuestros compañeros y profesores de ese año que habíamos transcurrido con ellos. El librito en cuestión tiene tapas de color naranja y luce en la…

  • Vida de hotel

    María Jaureguilorda se crió en San Pedro, Buenos Aires. Actualmente vive en Rosario, Santa Fe. A sus 67 años, y con el aislamiento fruto de la pandemia, nos confiesa que empezó a escribir las vivencias de esa niñez y adolescencia bonaerense. En su relato, nos regala ese tesoro, ese “volver a vivir”, como lo define:…

  • Ni un minuto perdido

    Miriam Maidana asistió al taller de Herramientas Gerontológicas que El Club de la Porota junto a la Fundación Navarro Viola ofrecieron durante agosto y septiembre de este año. Ella está realizando su tesis de grado de Licenciatura en Psicología en Entre Ríos y nos comparte la historia de Armando. Este octogenario vive en Alcaraz junto…

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.