La red visible de la vejez
Si bien es común hallar episodios de viejismo. Si bien resulta frecuente hablar de la invisibilización de la vejez. Lo cierto es que, de a poco, vamos comprendiendo que la temática nos atraviesa en todas sus facetas.
Tengo un amigo al que le gusta agendar encuentros para charlar. Él los llama “Cafés Creativos”. Se trata, nada más y nada menos, que de planificar momentos para hablar con otros, y así poder hablar con uno mismo. Hablar con otras personas en su hábitat natural (sin mediaciones tecnológicas) y estar predispuestos a escuchar y respetar lo que mi interlocutor/a tenga para aportar sin juicios o faltas de respeto, forma parte del arte de conversar y forma parte de un entrenamiento para aprender a escuchar y escucharnos.
Ramón José Cárcano fue, a principio del siglo XX, dos veces Gobernador de Córdoba. De niño solía veranear con su familia en San Francisco del Chañar, localidad ubicada al norte de la provincia. En 1867 la epidemia del cólera diezmó la población de la capital cordobesa y, fue por esa razón que los padres de…
Clara vive en Mendoza, al sur de la ciudad capital, en Luján de Cuyo. De su matrimonio de 48 años, nacieron cuatro hijos y seis nietos. Rodeada de bodegas y viñedos, como ella nos describe, su lugar en el mundo está de espaldas a la cordillera. En esta conmovedora vivencia, ella nos cuenta el momento…
¿Adónde va lo que fuimos una vez que dejamos de ser? ¿Adónde van los conocimientos, las lecturas, los recuerdos, las fotografías, lo que una persona fue? Muchas preguntas se me disparan al leer este precioso cuento de José Playo. En clave narrativa, José nos invita a pensar en las herencias, en lo material pero principalmente…
Desde El Club de la Porota este 2019 llegamos a instituciones y personas impensadas años atrás que, de a poco, se animan a reflexionar sobre la vejez. Entre ellas se destacan el interés de las escuelas Kumelen y Dante Alighieri de Córdoba. Junto a Kumelen organizamos un taller para adultos denominado: “Los niños y niñas…
Desde el 27 al 30 de agosto se llevó a cabo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires el “Congreso Mundial sobre Apoyo y Cuidados de Adultos y Personas Mayores: de la curatela a la autonomía personal” presidido por la referente en derecho de la vejez, la Dra. Isolina Dabove y…