
Publicaciones Similares

Un cafecito para la muerte, por favor
En cualquier cultura o espacio en el que se desarrolle un evento social siempre hay temas tabúes. Temas que existen, que están ahí… “latentes”, pero ninguno lo suficientemente masticado como para charlarlo de manera casual. La muerte y la vejez son dos de las integrantes estrellas de la lista negra de temas para conversar. Carolina…

Hagamos de cuenta que esta no cuenta
¡Hola! junto al equipo de El club de la Porota estamos preparando una hermosa publicación a color e ilustrada para celebrar ¡Mi columna número 100! que desde el año 2016 hemos difundido cada semana a través de HOY DÍA CÓRDOBA así como por nuestras redes sociales. Por eso hoy sólo hacemos un anticipo y simulamos…

La vida es cada mañana
En el 2020 y 2021 impulsamos (gracias a la confianza en nuestro trabajo, de la Fundación Navarro Viola) la iniciativa VOCES MAYORES. El objetivo fue (y sigue siendo) visibilizar las vejeces reales, darle voz, y sobre todo hackear las ideas, representaciones, prejuicios que tenemos asociados a la vejez y a las vejeces. Ustedes saben de lo que hablo queridos y queridas envejecientes. No basta sólo con expresar una y otra vez la importancia de mirar y asimilar el proceso de envejecimiento desde un paradigma diferente al que nos trajo hasta aquí sino que también debemos pensar estrategias para que las personas mayores del presente; ¡sí! vos, ella, yo, él, nosotros, todos y todas, nos animemos a ocupar espacios que, creemos, no nos pertenecen.

Hackeo, viejismo y orgullo mayor
Quienes nos dedicamos al mundo de la vejez y de las vejeces ya estamos comenzando a pensar qué hacer, cómo aportar o contribuir a conmemorar el 1 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores (ONU). Seguramente a lo largo y ancho del país, organizaciones y personas promoverán diferentes actividades. Desde el Club de la Porota vamos a trabajar con la idea #hackeaelviejismo así como apoyar la propuesta impulsada por el Instituto Iberoamericano de Ciencias del Envejecimiento (InICiEn) y su fundadora la Doctora Graciela Zarebski, en declarar el 1° de octubre como Día del Orgullo Mayor.

El tiempo y la plenitud de la vejez
De pequeña soñaba con tener mi casa, cuatro hijos y una granja en el jardín. Jugaba con mis hermanos a ser mamá y trepaba a la rama más alta del algarrobo para probarme los aros del alhajero de mi abuela. En la adolescencia, el mundo adulto me decepcionó. Tan enojada estaba que más de una…

Abuela, ¿a dónde nos vamos cuando morimos?
Cuando era pequeña, recuerdo, le tenía mucho miedo a la oscuridad. No sólo porque me impedía ver, sino por todo lo que me habían dicho que podía encontrar en ella. Lo que más me asustaba era toparme con “La Parca”, como me solía decir mi abuelo: “Porotita, no andés sola de noche, mirá que a…