Ciclo Geromasterclass 2024

Sé parte del próximo programa de capacitación en nueva longevidad y bienestar

Call To Action
Saltar al contenido
El Club de la Porota

El Club de la Porota

Comunidad de envejecientes

  • El ClubAmpliar
    • Quiénes somos
    • Historia
    • Equipo
    • Manifiesto
  • NotasAmpliar
    • Últimas publicaciones
    • Porota Recomienda
    • Voces Mayores
    • Podcasts
    • Todas las notas
  • CampañasAmpliar
    • #HACKEARELVIEJISMO
    • Cuidemos nuestras palabras
    • Sin estereotipos hay buen trato
    • Material de descarga
  • Observatorio
  • Contacto

El Club de la Porota
El Club de la Porota
Comunidad de envejecientes
  • Vejeces indígenas: sabiduría ancestral y herencia viva.
    El club de la Porota

    Vejeces indígenas: sabiduría ancestral y herencia viva.

    PorPorota 26/07/202412/09/2024

    La experiencia de la vejez es un proceso singular que transitamos desde nuestras propias experiencias vitales. Pero, ¿qué es y cómo viven la vejez algunos pueblos indígenas? ¿Cómo conciben y cómo nombran a las personas mayores? ¿Qué lugar ocupan las personas mayores en su universo? El 2 de febrero de 2024, retornó al mundo de…

    Leer más Vejeces indígenas: sabiduría ancestral y herencia viva.Continuar

  • Amistad, comunidad y vínculos intergeneracionales
    Amistad y vejeces | El club de la Porota

    Amistad, comunidad y vínculos intergeneracionales

    PorSol Rodriguez 24/07/202424/07/2024

    Hace tiempo que la neurociencia y las personas expertas en bienestar advierten que es muy importante sostener, a lo largo de la vida, los vínculos sociales. Vincularnos con los demás es una de las tantas maneras que tenemos de abrirnos a nosotros mismos. Las personas somos una verdadera caja de pandora, nuestras posibilidades creativas son…

    Leer más Amistad, comunidad y vínculos intergeneracionalesContinuar

  • Palabras a Porota: Una Elegía Complaciente
    El club de la Porota

    Palabras a Porota: Una Elegía Complaciente

    PorPorotaVida 24/07/202424/07/2024

    Cotidianamente recibimos mensajes de todo tipo y por todos los medios. Nos escriben a nuestro mail, a las distintas redes, nos comentan los posteos y los videos y nos dedican hermosas palabras. Muchas veces no respondemos pero leemos todos y cada uno de sus comentarios, saludos, pedidos y sugerencias.  Hace unos días recibimos, a través…

    Leer más Palabras a Porota: Una Elegía ComplacienteContinuar

  • Por un mundo para todas las edades: el agradecimiento como bandera.
    El club de la Porota

    Por un mundo para todas las edades: el agradecimiento como bandera.

    PorPorotaVida 24/07/202425/07/2024

    El eslogan de la década del envejecimiento saludable que impulsan la OMS, la ONU y muchos otros organismos internacionales suena algo utópico: “por un mundo para todas las edades”. Sin embargo comparto la idea de Galeano: “la utopía sirve para caminar”. Me enorgullece tener conciencia de cuánto hemos recorrido, de todo lo que hemos caminado….

    Leer más Por un mundo para todas las edades: el agradecimiento como bandera.Continuar

  • La Ecología como paradigma para un mundo sin exclusiones y maltratos
    El club de la Porota

    La Ecología como paradigma para un mundo sin exclusiones y maltratos

    PorSol Rodriguez 24/07/202424/07/2024

    15 de junio, día internacional del buen trato a las personas mayores En su libro “Ecología, grito de la tierra, grito de los pobres”, el filósofo brasileño Leonardo Boff describe lo que entiende por “Ecología”. “La ecología, a nivel de paradigma, implica una actitud básica: pensar siempre holísticamente, es decir, ver continuamente la totalidad que…

    Leer más La Ecología como paradigma para un mundo sin exclusiones y maltratosContinuar

  • El Club de la Porota: un largo camino recorrido en la promoción del buen trato
    El club de la Porota

    El Club de la Porota: un largo camino recorrido en la promoción del buen trato

    PorPorotaVida 24/07/202424/07/2024

    ¿Qué es junio? El sexto mes. ¿Qué más? Es el mes donde sucede el solsticio de invierno en el hemisferio sur, el día con menos horas de luz, el mes donde empieza el invierno, ​el mes donde más hojas se caen de los árboles, donde pisamos veredas haciendo crujir las lágrimas del otoño. ¿Qué más?…

    Leer más El Club de la Porota: un largo camino recorrido en la promoción del buen tratoContinuar

  • Comida, alimentación, vejeces e identidades
    El club de la Porota

    Comida, alimentación, vejeces e identidades

    PorSebastián Ramia 24/07/202424/07/2024

    Daniela Abraham no es nueva en nuestro espacio. Es esa amiga nutricionista que nos ayuda a tocar un tema que en la vejez, tiene sus matices: la alimentación. No tengo demasiado espacio para introducirla. Cada palabra de más nos obliga a recortar la entrevista que mantuvo con ella “El Gringo”. Cierro esta presentación con el…

    Leer más Comida, alimentación, vejeces e identidadesContinuar

  • Yo, cuando sea viejo, voy a…
    El club de la Porota

    Yo, cuando sea viejo, voy a…

    PorSebastián Ramia 24/07/202424/07/2024

    A veces no hace falta decir grandes cosas, pensar majestuosas reflexiones ¡Qué difícil es escribir como Salzano y como el Gringo Ramia! Ellos hacen que parezca fácil describir lo sencillo, dejar a la vista la belleza de lo cotidiano. Si en definitiva Porota, la vida es eso, poder recuperar su simpleza. Cerrar los ojos y…

    Leer más Yo, cuando sea viejo, voy a…Continuar

  • Familia.
    El club de la Porota

    Familia.

    PorSebastián Ramia 24/07/202424/07/2024

    Hay palabras que son tan fuertes que hay que dejarlas así, con un punto y aparte. Buceando en las tres doble-ve me salta una efeméride. Soy una mojarra que anda paseando en la peatonal del río y me encuentro con la carnada. Y voy, atolondrado, ingenuo, hambriento. Detrás de esa lombriz que baila hay un…

    Leer más Familia.Continuar

  • La pregunta; herramienta para cambiar la vista del punto
    El club de la Porota

    La pregunta; herramienta para cambiar la vista del punto

    PorSebastián Ramia 24/07/202424/07/2024

    *Por Sol Rodríguez Maiztegui Hace tiempo que vengo tratando de “cambiar la vista del punto”, en palabras de Estanislao Bachrach, neurocientífico y divulgador.  Llevo una década buceando en el mundo de la vejez, de la gerontología, de las personas mayores o como queramos denominarlo y, si bien tengo más preguntas que certezas, siento, percibo, intuyo…

    Leer más La pregunta; herramienta para cambiar la vista del puntoContinuar

Navegación de página

Página anteriorAnterior 1 2 3 4 5 6 … 49 Siguiente páginaSiguiente

© 2016-2025 | Proyecto Porota Vida | All rights reserved

Scroll hacia arriba
  • El Club
    • Quiénes somos
    • Historia
    • Equipo
    • Manifiesto
  • Notas
    • Últimas publicaciones
    • Porota Recomienda
    • Voces Mayores
    • Podcasts
    • Todas las notas
  • Campañas
    • #HACKEARELVIEJISMO
    • Cuidemos nuestras palabras
    • Sin estereotipos hay buen trato
    • Material de descarga
  • Observatorio
  • Contacto