El poder de las palabras
|

El poder de las palabras

Tengo un amigo al que le gusta agendar encuentros para charlar. Él los llama “Cafés Creativos”. Se trata, nada más y nada menos, que de planificar momentos para hablar con otros, y así poder hablar con uno mismo. Hablar con otras personas en su hábitat natural (sin mediaciones tecnológicas) y estar predispuestos a escuchar y respetar lo que mi interlocutor/a tenga para aportar sin juicios o faltas de respeto, forma parte del arte de conversar y forma parte de un entrenamiento para aprender a escuchar y escucharnos.

DANZAN LAS PLAZAS. Cuidamos la danza y la danza nos cuida… sin restringirla en la destreza

DANZAN LAS PLAZAS. Cuidamos la danza y la danza nos cuida… sin restringirla en la destreza

¡Hola queridos y queridas envejecientes! En esta ocasión seré breve porque tenemos mucho espacio que ocupar. Deseamos compartir la voz de Gustavo Zunino, un amigo gerontólogo, recreólogo y artista que impulsa la iniciativa DANZAN LAS PLAZAS en Ciudad de Buenos Aires. Una propuesta para personas mayores que seguro tiene sus repetidoras en diferentes puntos de nuestro país y el mundo (obviamente con distintas improntas y variables) porque la música, la risa, la danza, la espontaneidad y la plaza están en todos lados. ¡A disfrutar! Con cariño,
Porota.

¡Sí, a esta edad!
|

¡Sí, a esta edad!

¿Qué sucede con los hombres cuando entran en la vejez?, ¿cómo se reconfiguran sus personalidades, sus acciones, el manejo del tiempo? Mi querido amigo, Ricardo Iacub, psicólogo y Profesor Titular de Psicología de la Tercera Edad y Vejez de la UBA, ya ha analizado en nuestros espacios de reflexión cómo se construyen y configuran las masculinidades en la vejez desde tres ejes: el trabajo, la fragilidad física y la potencia sexual. Y describe cómo los varones no encuentran cómo adaptarse a un mundo en el que ya no son “necesarios”. Como se les dificulta estructurar su vida en torno a los tres ejes recién mencionados. Se genera una ruptura en las identidades de los sujetos que provocan un vacío en los mismos. Esta problemática no está siendo debidamente estudiada.

El día de las Madres

El día de las Madres

Octubre se está terminando. Para el Club de la Porota fue un mes intenso, movido y cargado de actividades, enmarcadas en el Día Internacional de las Personas Mayores. Estuvimos trabajando con nuestra campaña #Hackeáalviejismo y realizamos una nueva Gero MasterClass, donde hablamos sobre el viejismo, los objetivos del envejecimiento saludable y los estereotipos y prejuicios asociados a la vejez y a las vejeces.
Entre tanto movimiento pasó el día de las madres y no queríamos perder la oportunidad de reflexionar acerca de esto.

Identidad de género y diversidad sexual en las personas mayores

Identidad de género y diversidad sexual en las personas mayores

En el marco de las Capacitaciones de los equipos técnicos, impulsadas por la Secretaría de Políticas para Personas Mayores, del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Córdoba, pudimos dialogar con Claudio Barbero, especialista en temas de identidad de género y diversidad sexual, acerca de cómo pensar y reflexionar sobre estas temáticas en el campo de la gerontología. Queríamos compartirles algunas de las definiciones que Claudio, tan generosamente, nos brindó.