Afasia, colibrí o trompo

Pero entiende. Así nos dijo el médico. 

Quizás no pueda decir la palabra azul, pero la sentirá. Balbuceará sonidos como blaul o 

laú, pero sentirá la espesura del cielo noche adentro, el incendio final de una gota.

Mientras el médico nos hablaba, Lucía lo miraba y asentía con su cabeza. Le flotaba una 

lágrima en una mejilla. Un río. Y no se sabe para dónde corre, pensé, al instante en que 

comprendí que no volvería a conversar con Lucía mediante palabras. 

Ella se dio cuenta. Tomó mis manos entre las suyas y me silbó: Entonces, quizás podamos oírnos.

¿Quién soy?

#HoyEscriboYo: *Pablo Carrizo, escritor y periodista, nacido en Córdoba Capital. He publicado libros, me han publicado poemas en distintas revistas literarias y también participo en algunas antologías de poesía y de crónica. El poema sobre la afasia que escribí en homenaje a mi abuela Lucía López surge como una manera de cauterizar un dolor profundo en relación a la situación que le provocó a mi abuela en enero de 2018 tener un ACV, un accidente cerebrovascular y desde ese momento quedar imposibilitada de comunicarse a través del lenguaje tal cual lo conocemos. Es una forma también para mí de ampliar mi mirada sobre lo que significa comunicarnos y desde ese lugar intento abrir un interrogante para compartir con otros y con otras respecto del cuidado de las personas mayores, la atención de las personas mayores, disfrutar cada día de ellas, porque como todos nosotros en algún momento, perderemos nuestra identidad física aunque seguiremos vivos en la memoria de quienes nos recuerden.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.