
Publicaciones Similares

CONGRESO MEDELLÍN
¡Hola queridos y queridas envejecientes! Aquí, desde la hermosa y húmeda ciudad de Medellín (Colombia) deseamos compartir algunas de las experiencias que junto al Club de la Porota estamos viviendo en el marco del Congreso Latinoamericano y del Caribe de la Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría al que han llamado: “EnvejeSer en América Latina y el Caribe”.

El poder de las palabras
Tengo un amigo al que le gusta agendar encuentros para charlar. Él los llama “Cafés Creativos”. Se trata, nada más y nada menos, que de planificar momentos para hablar con otros, y así poder hablar con uno mismo. Hablar con otras personas en su hábitat natural (sin mediaciones tecnológicas) y estar predispuestos a escuchar y respetar lo que mi interlocutor/a tenga para aportar sin juicios o faltas de respeto, forma parte del arte de conversar y forma parte de un entrenamiento para aprender a escuchar y escucharnos.

¿Cómo te gustaría que te traten cuando seas viejo?
Te imaginaste alguna vez con 60, 70, 80, 90 años? ¿Cómo te ves, cómo te sentís, qué deseás? ¿Qué imagen te devuelve el espejo? ¿Te sentís a gusto? ¿Te genera rechazo? El envejecimiento poblacional y la prolongación de la expectativa de vida nos han regalado una oportunidad única: poder pensarnos personas envejecientes. El envejecimiento es…

De pataletas, maestros, y la educación que nos habita en la vejez
Ramón José Cárcano fue, a principio del siglo XX, dos veces Gobernador de Córdoba. De niño solía veranear con su familia en San Francisco del Chañar, localidad ubicada al norte de la provincia. En 1867 la epidemia del cólera diezmó la población de la capital cordobesa y, fue por esa razón que los padres de…

Virulencia verbal y el lugar de las palabras
La propuesta de El Club de la Porota se caracteriza por trabajar con las palabras: son nuestra herramienta y sabemos que con tan sólo una palabra podemos iniciar una guerra o gestar y promover la paz. El cuidado del uso de las palabras es imperante en estos tiempos en los que todos y todas estamos…

FaceApp y la foto de la vejez
La aplicación #FaceApp dio que hablar esta semana en el mundo de las redes sociales. Se trata de una app para celulares que, entre otras funciones, permite envejecer rostros. Sin profundizar acerca de los intereses que puedan existir detrás de la viralización de millones y millones de caras arrugadas, de pelo encanecido, lo…