Familia.

Familia.

Hay palabras que son tan fuertes que hay que dejarlas así, con un punto y aparte. Buceando en las tres doble-ve me salta una efeméride. Soy una mojarra que anda paseando en la peatonal del río y me encuentro con la carnada. Y voy, atolondrado, ingenuo, hambriento. Detrás de esa lombriz que baila hay un…

La pregunta; herramienta para cambiar la vista del punto

La pregunta; herramienta para cambiar la vista del punto

*Por Sol Rodríguez Maiztegui Hace tiempo que vengo tratando de “cambiar la vista del punto”, en palabras de Estanislao Bachrach, neurocientífico y divulgador.  Llevo una década buceando en el mundo de la vejez, de la gerontología, de las personas mayores o como queramos denominarlo y, si bien tengo más preguntas que certezas, siento, percibo, intuyo…

Gente picante

Gente picante

Por Gringo Ramia Picante: Adjetivo. Que pica. Que tiene cierto carácter mordaz u obsceno que resulta gracioso. Que expresa ideas o conceptos un tanto libres. Hasta ahí la definición de la RAE. Las palabras son dinámicas. Mutan. Se resignifican y se reinventan al ritmo de la sociedad que las habla, las usa, las grita, las…

CEAM: Ejemplo de autogestión en personas mayores

CEAM: Ejemplo de autogestión en personas mayores

En el Club de la Porota nos encanta abrir ventanas para respirar el aire de nuevas historias, de nuevas voces. En este caso queremos presentar la historia de un particular Centro de Estudiantes. En general asociamos a los estudiantes con la juventud y proyectamos imágenes y significados sobre ellos que difícilmente estén vinculados a otras…

Recortes, efemérides, inteligencia artificial y amigos

Recortes, efemérides, inteligencia artificial y amigos

Unas semanas atrás se viralizó un video de un profesional que hablaba acerca de la importancia de la actividad física y de cómo esto influye en la salud cognitiva de los adultos mayores. Decía que hacer sudokus y crucigramas solo te convertiría en un experto en ese tipo de juegos y que lo más importante…

¿De qué hablamos cuando hablamos de amor?

¿De qué hablamos cuando hablamos de amor?

La efeméride estaba ahí, picando en la línea del arco. No podíamos hacernos los sotas. La pregunta que se impuso fue: ¿cómo podíamos hablar del día de los enamorados sin caer en lo obvio? Decidimos que cada uno del Club tirara sobre la mesa sus inquietudes, sus preguntas, sus ideas. Salieron un montón de cosas y pudimos armar un hermoso collage. Le dimos Voligoma y cinta al Gringo y le pedimos que convierta todo eso en una nota.

Nota mental: hablando de Gringo, ya estoy usando su jerga futbolera y noventosa. La suerte de tener equipos de trabajo bien diversos e intergeneracionales. ¡Que disfruten del amor mis envejecientes!

Porota.

Nyad: “¿qué piensas hacer con tu única, salvaje y preciosa vida?”

Nyad: “¿qué piensas hacer con tu única, salvaje y preciosa vida?”

Nyad, con Annette Bening y Jodie Foster. Producción estrenada por la plataforma Netflix y nominada al Óscar. El film gira en torno de la nadadora de aguas abiertas Diana Nyad, famosa por haber sido la primera persona en cruzar a nado los 170 kilómetros que separan a Cuba de Key West, estado de Florida. Logro que se agiganta por haberlo conseguido a los 64 años, tras fracasar en cuatro intentos previos. Hasta aquí una brevísima reseña. Le propusimos al Gringo Ramia ver la película con los lentes de El Club de la Porota y que después escribiera algo. Y a lo Gringo, no sólo escribió con esa impronta preguntona que lo caracteriza sino que además coloreo sus palabras de poesía. ¿Disfrutamos juntos? Gracias por estar del otro lado, abrazo inmenso.

Porota.