“This is Us” y el derecho a elegir, dialogar y preservar la autonomía

“This is Us” y el derecho a elegir, dialogar y preservar la autonomía

Rebecca Pearson es “la” protagonista de “This is us”, una serie de taquilla que se puede ver en algunas plataformas de streaming (Star y Flow). En el capítulo 7 (llamado “Tabú”) de la temporada 6 ella reúne a sus hijos para hablar sobre su enfermedad: el ALZHEIMER. 

Sobre cuidados y personas que cuidan

Sobre cuidados y personas que cuidan

Vamos a hablar de cuidados. Es un tema amplio, delicado y sobre el cual sabemos poco y se opina mucho. El artículo 12 de la Convención de Protección de los DDHH de las Personas Mayores hace especial referencia a este tema. A la par del envejecimiento poblacional crece la necesidad de diseñar políticas de cuidado que valoren la tarea y la formación de quienes la eligen como medio de vida. Para ello debemos preguntarnos ¿qué es cuidar?

Personas mayores: monitoreo de noticieros de TV abierta y en los reclamos de las audiencias.

Personas mayores: monitoreo de noticieros de TV abierta y en los reclamos de las audiencias.

En Argentina, el 16,1% de la población está conformado por personas adultas mayores. Sin embargo, los datos relevados en el último monitoreo de noticieros de TV Abierta, llevado adelante por la Defensoría del Público de la Nación, marcan una presencia escasa y limitada de temas vinculados a personas mayores en las agendas de los noticieros: Sólo el 1,1% de 14.918 noticias analizadas refiere a esta temática.

15 de junio es el “Día internacional del buen trato a las personas mayores”

15 de junio es el “Día internacional del buen trato a las personas mayores”

Las viejas estamos verdaderamente hartas de que nos hablen como si fuéramos niñas o estuviéramos seniles. Esa manera paternalista y ninguneante constituye una forma sutil de violencia, una ausencia de reconocimiento de la capacidad de una persona solo por el hecho de ser mayor. El lenguaje es el espejo del pensamiento.