El buen trato en Córdoba. Agenda de actividades 2019
¡Te invito a ser parte de estas actividades que proponen hacer visible la vejez!
EN LA CIUDAD DE CÓRDOBA
-
Taller Social “El taller de los talleres” de barrio Poeta Lugones nos invita a participar del encuentro por el buen trato a las personas mayores previsto para el próximo Sábado 15 de junio a las 16:30hs en el Hogar Madre Leonia (Lartigau Lespada 3579, Córdoba) con la actuación del Coro del Banco de la Provincia de Córdoba. Si querés participar del “taller de los talleres” podés acercarte sin inscripción previa, los día miércoles a las 16 hs en el salón de la Parroquia Santa María de la Paz, de Poeta Lugones. El único requisito es tener más de 58 años.
-
El Departamento de personas mayores de la Municipalidad de Córdoba organizará una jornada de “Cine debate por el buen trato” para los adultos y adultas mayores de los centros de día “Hogar de Ancianos, María Justa Fragueiro”, “Tucumán”, “Centro Integral Paseo de las Artes” y “Pequeña Residencia”. La actividad se llevará a cabo el viernes 14 de junio a las 10:00 en Pasaje Revol 80, barrio Güemes. En la ocasión se proyectará la comedia española: “La vida empieza hoy”.
-
El Espacio Illia (espacio socio cultural y recreativo para personas mayores de la Ciudad de Córdoba) nos invita a participar de una “Jornada de Puertas Abiertas” por el Día mundial de la toma de conciencia de abusos y maltrato en la vejez” que se llevará a cabo el viernes 14 de junio desde las 10hs hasta las 18hs en su sede de Av. Gral Paz 539. Entre algunas de las propuestas se destacan: la apertura prevista para las 10:30hs en la explanada del Espacio. De allí invitarán al público a participar de la Charla “Con-trato de buena convivencia. La alegría de comprometerse” a cargo del profesor Tristán Malbrán. Para el cierre, se prevé la actuación del grupo de percusión Fuerza Mayor. Las actividades no requieren inscripción previa, para consultarlas ingresá a la página de Facebook del Espacio Illia.
-
El Programa de Adultos Mayores y el Programa de Género de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNC llevará a cabo un conversatorio titulado: “Adultos mayores y género. Las, les, los: reflexiones en torno a las representaciones sociales en la construcción del género”. La actividad se desarrollará el viernes 28 de junio desde las 10:30hs hasta las 14hs en el auditorio de la Facultad de Odontología. La actividad estará a cargo de las licenciadas Analía Barrionuevo, Sofía Menoyo y de la Dra. Clara Iribarren. Los talleres que impulsarán son: “El mito del amor abnegado”; “El mito de la belleza y la fuerza” y “El mito del amor romántico”.
-
El Centro de Promoción del Adulto Mayor (CEPRAM) ofrece una serie de actividades que se desarrollarán bajo el lema “Teatro por el buen trato”. Del 13 al 20 de junio, desde la mañana hasta la noche, en las calles, teatros y espacios públicos y privados tendremos la posibilidad de participar de ciclos de charlas, intervenciones callejeras en sitios emblemáticos, capacitaciones, sensibilización en las salas de teatro independiente y una gran puesta teatral que reúne a destacados, músicos, actores y artistas de Córdoba. Las artes escénicas se desplegarán por espacios públicos y privados de gran circulación. Actuarán unas 300 personas con pequeñas obras o escenas interpretadas por grupos de teatro y talleres conformados por jóvenes y mayores. Todas las actividades son gratuitas. Aquí te compartimos la grilla:
-
Jueves 13/06: 14:30hs En el Pabellón Argentina, Ciudad Universitaria. Grupo Libelularte Teatro perteneciente a Abracadabra Creatividad (Talleres artísticos del Neuropsiquiátrico Provincial) presenta “¿Logras ver?”. En conjunto con intervenciones urbanas de actores de Casa Club | 20hs en el Espacio Illia (Av. Gral Paz 539) Grupo de Danza Teatro de la municipalidad de Córdoba, “La lengua en la zapatilla”.
-
Viernes 14/06: 12hs En la Plaza San Martín y alrededores. Intervención de Lilian Mendizabal | 12:15hs “Salón de los Pasos Perdidos”, Tribunales 1. Banda Sinfónica de la Municipalidad de Córdoba con intervenciones talleres de Teatro del Cepram | 21hs Sala Quinto Deva: “Mundo Abuelo”, una obra dirigida por Daniela Martin.
-
Sábado 15/06: 10hs Desde Mercado Norte hasta Cabildo. Caravana de “Teatro x el buen Trato”. Finaliza con la muestra de escenas de diferentes grupos | 16hs Capilla del buen Pastor: “Los cuentos que se comió el sapo”, Teatro estable de Títeres.
-
Domingo 16/06: 16hs en el Parque Las Tejas: Gala de circo x el buen trato. La Burbuja Circo.
-
Martes 18/06: 11hs en la galería de ingreso de Teatro Real: Narraciones de Martín Cabrera. “RadioTeatro” del Espacio Illia coordinado por Franco Catanzaro.
-
Miércoles 19 y Jueves 20/06: 21hs “El Golpe de los Remos”, obra de teatro dirigida por Cheté Cavagliatto. Será en el gran cierre de la semana del “Teatro x el buen trato”. Ciudad de las Artes ::Esta es la única actividad no gratuita:: Las entradas se compran en la sede del CEPRAM, David Luque 430, Barrio Gral. Paz. También en AutoEntrada de Patio Olmos, Paseo Libertad Lugones y vía web autoentrada.com . Para más información ingresar a www.cepram.org.ar.
-
- ENSAMBLE CREATIVO DEL MUSEO PALACIO FERREYRA invita a recorrer el museo acompañado de una persona mayor, en tal caso, ambos pasan gratis. La propuesta se denomina ” Hagamos visible lo invisible” y su objetivo es generar espacios donde ocurran intercambios generacionales para fomentar el respeto y el acompañamiento. 15 de junio, 10 a 20hs, Hipólito Yrigoyen 511.
EN EL INTERIOR PROVINCIAL
- ESPACIO ILLIA RIO CUARTO ( Avenida Mosconi 286)
- Te trato bien |Viernes 14 de junio, 16hs; Además de reflexionar sobre el buen trato, el Espacio organiza una tómbola con premios realizados en los talleres que allí se cursan. La entrada es un alimento no perecedero que se donará a una institución que ayuda a personas mayores en situación de vulnerabilidad.
Además habrá presentaciones musicales. Los que asistan deben llevar su taza y un alimento para donar al Hogar María Madre de Dios.
- Taller vivencial de Formación | Sábado 15 de junio, 9 a 13hs y 14 a 18hs.
se trabajará sobre proyectos educativos y socio recreativos con personas mayores.
La especialista Ani Kass ahondará sobre recomendaciones para la gestión y la implementación de los procesos de aprendizajes.
Habra intervenciones del taller de guitarra y ritmos latinos. - Taller: Derechos sin bastón |Viernes 21 de junio, 14 a 17hs.
Un taller que se brindará en el Espacio Illia Río Cuarto para hablar sobre los nuevos paradigmas en torno a la vejez. Coordinado por Nancy Carrizo, especialista en gerontología. Habrá intervención teatral a cargo del respectivo taller.
- COLONIA CAROYA: Complejo de personas mayores
- SOY | Sábado 15hs, 14 a 18hs |
Calle España esquina Nanini, Colonia Caroya – Córdoba
El objetivo es encontrarnos, conocernos y re-conocernos mediante charlas con expertos, micrófono abierto, actividades recreativas, intercambio de ideas y un gran cierre a puro baile. ¿Por qué SOY? El lema SOY busca recuperar y revalorizar la identidad, singularidad e historia de cada uno como base para conocer, defender y ejercer los derechos para sí y para con otros.
Tomate fotos en las actividades y: ¡compartímelas en redes sociales! Usá el hashtag #SinEstereotiposHayBuenTrato
Espero que disfrutes de todo el material que fui compartiendo en conmemoración al Día del Buen Trato a la Persona Mayor.