El arte de observar: la vida detrás de los números

El arte de observar: la vida detrás de los números

Un observatorio es un centro desde el cual se investigan, analizan y registran objetos, eventos y situaciones de carácter natural, astronómico o social. Y El Club de la Porota crece tanto que hemos creado nuestro propio Observatorio. Y me atrevo a usar la mayúscula porque el logro es importantísimo.  Juan Carlos Sabogal, la más reciente…

La segunda mitad y los recuerdos

La segunda mitad y los recuerdos

Conocimos a Natalia Brusa gracias a la experiencia artística – literaria que coordina junto a Andrea Porello conocida como “Trazos y Palabras”. Natalia es Comunicadora Social, escritora y amiga de El Club de la Porota. Con la confianza que caracteriza a los amigos nos regaló una serie de textos preciosos. Arrancamos con la primera tanda,…

Vejeces indígenas: sabiduría ancestral y herencia viva.

Vejeces indígenas: sabiduría ancestral y herencia viva.

La experiencia de la vejez es un proceso singular que transitamos desde nuestras propias experiencias vitales. Pero, ¿qué es y cómo viven la vejez algunos pueblos indígenas? ¿Cómo conciben y cómo nombran a las personas mayores? ¿Qué lugar ocupan las personas mayores en su universo? El 2 de febrero de 2024, retornó al mundo de…

Amistad, comunidad y vínculos intergeneracionales
|

Amistad, comunidad y vínculos intergeneracionales

Hace tiempo que la neurociencia y las personas expertas en bienestar advierten que es muy importante sostener, a lo largo de la vida, los vínculos sociales. Vincularnos con los demás es una de las tantas maneras que tenemos de abrirnos a nosotros mismos. Las personas somos una verdadera caja de pandora, nuestras posibilidades creativas son…

Palabras a Porota: Una Elegía Complaciente

Palabras a Porota: Una Elegía Complaciente

Cotidianamente recibimos mensajes de todo tipo y por todos los medios. Nos escriben a nuestro mail, a las distintas redes, nos comentan los posteos y los videos y nos dedican hermosas palabras. Muchas veces no respondemos pero leemos todos y cada uno de sus comentarios, saludos, pedidos y sugerencias.  Hace unos días recibimos, a través…

Por un mundo para todas las edades: el agradecimiento como bandera.

Por un mundo para todas las edades: el agradecimiento como bandera.

El eslogan de la década del envejecimiento saludable que impulsan la OMS, la ONU y muchos otros organismos internacionales suena algo utópico: “por un mundo para todas las edades”. Sin embargo comparto la idea de Galeano: “la utopía sirve para caminar”. Me enorgullece tener conciencia de cuánto hemos recorrido, de todo lo que hemos caminado….