Hackeo, viejismo y orgullo mayor

Hackeo, viejismo y orgullo mayor

Quienes nos dedicamos al mundo de la vejez y de las vejeces ya estamos comenzando a pensar qué hacer, cómo aportar o contribuir a conmemorar el 1 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores (ONU). Seguramente a lo largo y ancho del país, organizaciones y personas promoverán diferentes actividades. Desde el Club de la Porota vamos a trabajar con la idea #hackeaelviejismo así como apoyar la propuesta impulsada por el Instituto Iberoamericano de Ciencias del Envejecimiento (InICiEn) y su fundadora la Doctora Graciela Zarebski, en declarar el 1° de octubre como Día del Orgullo Mayor.

Celebrar la amistad

Celebrar la amistad

En el mes de la amistad, desde El Club de la Porota seguimos promoviendo espacios para hablar de uno de los roles más lindos: el de ser amiga o amigo. Las personas asumimos en simultáneo, entre 6 y 10 roles. Sin embargo, a medida que envejecemos pareciera que los roles susceptibles de ser ocupados son solo los de abuelo, abuela, jubilado o jubilada. Desdibujamos así el poder que tenemos las personas mayores, quienes en realidad ocupamos muchos más espacios de los que se cree. La amistad es uno de ellos.

La amistad a lo largo de la vida

La amistad a lo largo de la vida

El mes de julio es el mes de la amistad. Y es por eso que a esta columna nos la dedico porque seguro que todos, todas somos amigos o amigas de alguien. No importa cuán solos o solas nos sintamos, si tenemos muchos, más o menos, o pocos, si ya no están porque murieron, se fueron o simplemente nos distanciamos. Hay un rol que jamás dejamos de asumir a lo largo de la vida y ese es el rol de amigo o amiga. Es un rol que nos trasciende aún en las ausencias, porque recordar las vivencias de la amistad nos confirma que podemos ser compañía para otros/as y sobre todo para nosotros.

Relevamiento Nacional de Condiciones de Vida de la Diversidad Sexual y Genérica de personas mayores

Relevamiento Nacional de Condiciones de Vida de la Diversidad Sexual y Genérica de personas mayores

Queridos y queridas envejecientes: estamos muy felices porque la comunidad de El Club de la Porota no solo crece en número sino también en diversidad de temáticas y aportes. Con el objetivo de visibilizar cada vez más a las vejeces del Siglo XXI les queremos pedir un favor. Estamos colaborando con una investigación muy importante y necesitamos la ayuda de cada uno y una de ustedes para que antes del 31 de julio este estudio cuente con datos de las personas mayores de la población LGBTIQ+. Se trata del “Primer Relevamiento Nacional de Condiciones de Vida de la Diversidad Sexual y Genérica en la Argentina”.

La literatura

La literatura

El Gringo Ramia se sumó este año al equipo de El Club de la Porota. Su tarea, entre otras, es la de acomodar palabras, como quien arma castillos con naipes o edificios con rastis. Hace un tiempo, así como Félix suma comentarios de películas, él nos propuso sumar literatura al Club. La idea nos encantó, así que hoy nos regala este hermoso cuento que, en clave literaria, nos sumerge en la historia de su bisabuela y las raíces familiares que lo unen con la escritura. Ojalá les guste tanto como a nosotros. ¡Gracias Gringo querido! 

Porota.