Hitos de la vejez: las transformaciones se gestan en comunidad
|

Hitos de la vejez: las transformaciones se gestan en comunidad

Quiero compartirles tres acontecimientos del mundo de la vejez cordobesa muy importantes y que tuvieron su protagonismo esta semana. El primero tiene que ver con un hecho trascendental para la gerontología nacional: ayer, en el Centro Cívico de la Ciudad de Córdoba se realizó el acto de egreso de las primeras personas que cursaron la…

Día mundial del Alzheimer: la historia de Arturo

Día mundial del Alzheimer: la historia de Arturo

El próximo sábado no solo comienza la primavera en nuestro hemisferio, sino que también se conmemora el Día Mundial del Alzheimer; una enfermedad de la que siempre es difícil hablar. Sin embargo, creo que esa dificultad se traduce en desinformación, y en consecuencia, en ignorancia. Si de a poco vamos asumiendo el fenómeno del envejecimiento…

De pataletas, maestros, y la educación  que nos habita en la vejez

De pataletas, maestros, y la educación que nos habita en la vejez

Ramón José Cárcano fue, a principio del siglo XX, dos veces Gobernador de Córdoba. De niño solía veranear con su familia en San Francisco del Chañar, localidad ubicada al norte de la provincia. En 1867 la epidemia del cólera diezmó la población de la capital cordobesa y, fue por esa razón que los padres de…

La valentía de educar sobre la vejez
|

La valentía de educar sobre la vejez

Tuve la oportunidad de acompañar un proyecto pedagógico que trabajó con la temática de la vejez en niños de primer grado. Se trata del proyecto “Nibuelos” que impulsó Nicolás Tévez en la escuela Dante Alighieri de Córdoba. Ya les conté al respecto. Sin embargo, lo traigo nuevamente a mis habituales columnas de reflexión porque no…

Hacia el colectivo de ¡viejos! ¡viejas!
|

Hacia el colectivo de ¡viejos! ¡viejas!

Mi amiga Mónica Roqué afirma que si los viejos hiciésemos huelga, la medida tendría mucho más impacto que un paro total de transporte público.  Sin embargo, es difícil que eso suceda. Porque lo primero que debe existir es una conciencia colectiva de “viejos” dispuestos a identificarse con la vejez. Es en ese preciso instante en…

RAE, esta es nuestra definición de “VEJEZ”

RAE, esta es nuestra definición de “VEJEZ”

Estimados miembros de la Real Academia Española (RAE). Somos el Club de la Porota. Un club integrado por personas que abrazamos la edad, que nos asumimos envejecientes, viejos, viejas: únicos, valiosos, activos, autónomos, independientes. Somos parte de un proyecto de comunicación que intenta hacer visible la vejez desde una perspectiva de derechos. Es por eso…

“NIBUELOS” un proyecto escolar que abraza las arrugas

“NIBUELOS” un proyecto escolar que abraza las arrugas

Las palabras que semana a semana esbozo en mis columnas me trascienden. Al ritmo del viento las imagino libres colándose en aquellos rincones dispuestos a ofrecerles un lugar para germinar. Ya no me pertenecen.    Fue así como un buen día, algunas de ellas, infiltradas, se colaron en el correo electrónico de Nicolás Tévez, maestro…